La ola de propaganda antirrusa pretende buscar en Moscú el chivo expiatorio para tapar la verdadera injerencia de George Soros y EEUU en el independentismo catalán.
El diario El País ha llevado a cabo estas últimas semanas una campaña estratégica culpabilizando a Rusia de la crisis independentista de Cataluña. Las noticias del principal medio de comunicación de España iban desde las supuestas injerencias de hackers y bots rusos en redes sociales, hasta la supuesta financiación de partidos políticos por parte del Kremlin. En la mayor parte de estas noticias, el periódico El País se documenta con estudios de redes propias o con investigaciones de expertos. Sin entrar a valorar estos estudios de El País, es interesante analizar alguna de las escasas fuentes externas que utiliza. Las pocas investigaciones a las que recurre vienen firmadas por organizaciones conocidas como el Centro de Excelencia de Comunicaciones Estratégicas de la Alianza Atlántica (CECE) o The Atlantic Council.
La información en la que El País cita al CECE versa sobre las recomendaciones que hace el centro de expertos de la OTAN en referencia al caso de las supuestas injerencias rusas en el proceso catalán. Sin embargo, resulta curioso que la propia noticia sirva, al mismo tiempo, como reclamo en la búsqueda de financiación de este centro dependiente de la OTAN. En el cuerpo de la información se recomienda a España el apoyo económico al centro, asegurando que si éste “dispusiera del apoyo de España, podría dedicar recursos a analizar e interceptar mensajes en español, catalán o cualquiera de las otras lenguas oficiales”.

Portada del informe Los Caballos de Troya del Kremlin del lobby norteamericano The Atlantic Council
En cuanto a The Atlantic Council, el periódico utiliza un informe de este «think tank» para atacar a la formación política de Podemos. En el editorial de El País bajo el titular Podemos, caballo de Troya para las posiciones del Kremlin de fecha 20 de noviembre, reafirma su postura oficial: “Varios factores han convertido a España en un objetivo de las campañas de desinformación rusas. Entre ellos se encuentran la falta de experiencia bilateral de Madrid con Moscú, la lenta penetración del portal RT en español en la esfera hispanohablante y la pujanza de unas posiciones prorrusas de Podemos. Esa es una de las principales conclusiones de una nueva entrega del informe Los caballos de Troya del Kremlin, del prestigioso think tank norteamericano The Atlantic Council”. El País cita a este informe para diseñar una supuesta línea de colaboración y financiación entre Podemos y el Gobierno de Rusia. En la extensa investigación, no se menciona ningún dato concreto ni información contrastada, sino simples suposiciones que, como casi siempre, son equivocadas. A diferencia de El País, que no suele citar fuentes ni hacer periodismo de investigación, OHRE lo hace en todas y cada una de sus publicaciones comprobando además la veracidad de sus fuentes. Por eso, hemos ido a la web The Atlantic Council y nos hemos molestado en averiguar sus actividades y los miembros que componen dicha organización. Para muestra de la falta de rigor del informe de The Atlantic Council sobre la injerencia rusa en Occidente, podemos destacar cómo en la portada del mismo sale la cara del eurodiputado de Izquierda Unida, Javier Couso, mientras que no se cita ni su nombre ni su organización política en ningún momento de la investigación. Dentro del informe de The Atlantic Council, titulado “Los caballos de Troya del Kremlin”, se encuentra el apartado España, ¿es el siguiente objetivo de la influencia rusa? Dicha parte está firmada por los investigadores Nicolás de Pedro y Francisco de Borja Lasheras. Ambos son investigadores especializados en Asia Central y en Europa central y oriental, y trabajan, respectivamente, para el CIDOB y ECFR.
Más tarde volveremos con estos dos investigadores, pero antes vamos a centrarnos en The Atlantic Council. La cabecera americana The New York Times, una de las de mayor prestigio del mundo, aseguró en su momento que The Atlantic Council es un lobby de presión al servicio de los principales países exportadores de petróleo como Qatar o Emiratos Árabes, a diferencia de lo que afirma El País, que lo presenta como un think tank. De hecho, el New York Times habla, en concreto, de que The Atlantic Council ha recibido hasta un 20 por ciento de su financiación de gobiernos extranjeros. Según el diario neoyorquino, “al menos 64 gobiernos extranjeros, entidades controladas por el estado o funcionarios del gobierno habían contribuido con un mínimo de 92 millones de dólares a un grupo de 28 investigaciones importantes de Estados Unidos organizaciones en los últimos cuatro años”. Recordemos que una de las caras más reconocidas en España de este lobby es el ex presidente del Gobierno José María Aznar.

Parte de la financiación del lobby norteamericano The Atlantic Council / http://www.atlanticcouncil.org/support/supporters
El propio The Atlantic Council ofrecía su análisis sobre la situación en Cataluña, destacando las posibles implicaciones para la OTAN y la conveniencia de sumar a su causa los puertos de Barcelona y Tarragona tras una hipotética secesión catalana. Esto implica que el lobby americano da por sentado que, tarde o temprano, la OTAN terminará aceptando una posible independencia de Cataluña si se efectuase. Por si hubiera alguna duda de quién está detrás del independentismo, en la propia web de The Atlantic Council, en un artículo de James Hasik con fecha del 2 de octubre de 2017, The Military Implications of Catalonian Secession—an update, se plantea como una posibilidad factible la emancipación de Cataluña como una futura República catalana independiente y su inclusión en la OTAN puesto que el autor considera que el gobierno de la Generalitat previo a la aplicación del artículo 155, es pro OTAN y pro Unión Europea. Y no debemos olvidar que The Atlantic Council es ante todo un lobby ferviente defensor de la OTAN.
Even so, as ugly as the Spanish response appeared, the federal government in Madrid may not manage to block a determined move for self-determination. So, assuming that Catalonia was admitted to NATO, what would the newly independent country contribute? At the 2014 Strategic Foresight Forum at the Atlantic Council, Anne Marie Slaughter of the New America Foundation opined that an independent Catalonia would do a fine job of defending itself. After all, Catalonia is a country of over 7 million people, with more than $300 billion in GDP. Spending just 1.6% of that—well below the widely-ignored NATO threshold, of course—provides over $4.5 billion annually. That’s roughly the military budget of Denmark, which has well-regarded and efficient armed forces.
«Aun así, tan feo como apareció la respuesta española, el gobierno federal en Madrid puede no lograr bloquear un determinado movimiento de autodeterminación. Entonces, suponiendo que Cataluña fuera admitida en la OTAN, ¿qué aportaría el nuevo país independiente? En el Foro de prospectiva estratégica de 2014 en el Consejo Atlántico, Anne Marie Slaughter de la New America Foundation opinó que una Cataluña independiente haría un buen trabajo defendiéndose. Después de todo, Cataluña es un país de más de 7 millones de personas, con más de $ 300 mil millones en el PIB. Gastar solo el 1.6% de eso, muy por debajo del umbral de la OTAN ampliamente ignorado, por supuesto, proporciona más de $ 4.5 mil millones anuales. Ese es aproximadamente el presupuesto militar de Dinamarca, que tiene fuerzas armadas eficientes y bien vistas».
Está diáfanamente claro: la OTAN no vería con malos ojos una Cataluña independiente que sirviera a los intereses militares euroatlánticos, incluso mejor que permaneciendo unida a España.
In short, while NATO’s member states may not treat the eventuality lightly, I expect the Alliance need worry little about losing much through Catalonian independence. Indeed, there was only one clear loser after this past weekend’s events: the Spanish federal government. Brutalizing people going to the ballot box is never a winning argument.
«En resumen, aunque los estados miembros de la OTAN pueden no tratar la eventualidad a la ligera, espero que la Alianza no tenga que preocuparse demasiado por perder mucho a través de la independencia catalana. De hecho, solo hubo un perdedor claro después de los eventos del pasado fin de semana: el gobierno federal español. Brutalizar a las personas que van a las urnas nunca es un argumento ganador».
En este sentido, The Atlantic Council se apunta a las voces que denuncian que las Fuerzas de Seguridad del Estado se excedieron -tal y como dice el artículo- «brutalizando» a los ciudadanos españoles residentes en Cataluña que decidieron ir a votar en un referéndum que era ilegal, es decir, tratándolos como “brutos” (brutalizar, según la RAE significa “Proceder como los brutos o irracionales). Así, el lobby se ha posicionado del lado de los que piensan que la actuación del Gobierno en relación al asunto catalán ha llevado a la desaparición de la Democracia y del Estado de Derecho en España, como lo recoge el manifiesto de la Open Democracy en una carta abierta publicada el 8 noviembre de este año en inglés, español y catalán dirigida al presidente de la comisión, Jean-Claude Juncker; al presidente del consejo Europeo, Donald Tusk, y al Vicepresidente primero de la Comisión Europea, Frans Timmermans. Y no hay que olvidar que la Presidenta de la Open Democracy -de acuerdo con su propia página web- , Michele Lord, trabajó con anterioridad en diversos proyectos para la Fundación Rockefeller, la Open Society Institute y la Ford Foundation, ésta última colabora activamente con la CIA.
Volviendo con los firmantes del informe, recordamos que los investigadores Francisco de Borja Lasheras y Nicolás de Pedro, pertenecen a dos de los principales think tanks de España: el European Council on Foreign Relations (ECFR) y el Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), respectivamente. Ambos tienen en común que las organizaciones para las que trabajan reciben financiación directa de la Open Society Foundation.

Detalle de la financiación de George Soros a la ECFR a través de la Open Society / http://www.ecfr.eu/about/donors
En el caso de Francisco de Borja, su organización está directamente financiada por George Soros y plenamente a su servicio. Sin embargo, en el caso de Nicolás de Pedro, la sombra de Open Society es mucho más alargada. Nicolás de Pedro es el investigador principal del CIDOB para Asia Central. En su currículum afirma haber trabajado para la OSIFE (Open Society Initiative for Europe), la filial europea de Open Society. Desconocemos qué labores concretas hacía de Pedro en la OSIFE, pero en una filtración de DCLeaks de miles de documentos de las organizaciones de Soros, salió a la luz un trabajo posterior firmado por el investigador del CIDOB en el que analiza la Revolución del Maidán y sus relaciones mediáticas con España. Dicho informe fue encargado directamente por la OSIFE y no se hizo público, lo que sí ha salido a la luz es un anexo con unas listas de nombres de twitteros y otro documento que incluye las condiciones del propio contrato. Nicolás de Pedro reconoció la autoría de este informe, en cuyo anexo al que nos acabamos de referir, incluía una serie de twiteros españoles clasificados como prorrusos, otros como pro Gobierno de Kiev postMaidán -en el que se incluía el propio Nicolás de Pedro-, gente no significada -que sería interesante captar para defender las posturas del gobierno golpista de Kiev- y, finalmente, medios potencialmente afines al golpe de Estado del Maidán, entre los que se encontraba el periódico El País.
OHRE en su momento denunció estos hechos calificándolos como lo que es: un análisis de inteligencia sobre las posturas políticas de los españoles pagado por una organización extranjera con fines políticos declarados en busca de la injerencia en otros países soberanos y a su vez cambiar sus políticas salidas de los representantes democráticamente elegidos, en este caso, por el pueblo español.
Si seguimos ahondando en el tema, se descubre cómo el CIDOB se ha posicionado como uno de los principales buques del independentismo catalán. Y cómo no, encontramos a George Soros detrás puesto que el CIDOB es un think tank financiado por él. Una vez más, se establece la relación entre Soros y el independentismo catalán. Se entiende perfectamente que el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación -uno de los patronos que estaba en la Consejo directivo del CIDOB- se haya retirado de dicha organización ante la imparable y creciente deriva independentista radical que esta Fundación venía experimentando en los últimos tiempos. De hecho, es sabido que entre los círculos independentistas catalanes existía el proyecto de reconvertir al CIDOB en el equivalente del Centro Nacional de Inteligencia español, en los futuros servicios secretos de la “República catalana”.
Por si no fuera suficiente la conexión entre George Soros y el CIDOB a través de la rama europea de la Open Society, además financia directamente a la Generalitat a través del Diplocat, el embrión del futuro Ministerio de Asuntos Exteriores de la “República catalana”, como publico el periódico La Vanguardia en el 2016 en un artículo titulado, Diplocat, y George Soros. Hay, por tanto, “más que una razonable sospecha” de que George Soros ha estado financiando directamente las actividades independentistas de la Generalitat. No debemos olvidar que Jordi Vaquer, actual director regional de la propia Open Society Foundation y codirector de la OSIFE, organización con sede central para Europa en Barcelona, es además investigador senior asociado del CIDOB y editor jefe de su revista. Trabajó también cinco años en el Departamento de Asuntos Internacionales de la Generalitat de Cataluña y fue director del propio CIDOB.
Todos estos hechos demuestran sin ningún atisbo de duda que quien busca la independencia de Cataluña no es Rusia, como afirma El País -sin prueba alguna-, sino George Soros y las múltiples organizaciones propias como la Open Society y la OSIFE o en las que participa como The Atlantic Council y el CIDOB. Alguien realmente informado –no como El País- no puede creer que The Atlantic Council es un think tank independiente y no un lobby al servicio de múltiples intereses entre ellos los de diferentes gobiernos extranjeros y también los de los EEUU que utiliza dicho lobby con el fin de llevar a cabo la política de Washington injiriéndose en los asuntos internos de países soberanos por medio de esta forma de soft power.
Por todo lo aquí expuesto, desde OHRE solicitamos al Gobierno de España la disolución del CIDOB, como ha hecho ya con el Diplocat, y la prohibición de las organizaciones de George Soros.
Fernando Moragón
Presidente de OHRE
*Citamos sólo algunas de las organizaciones que financia al lobby que presume de independencia The Atlantic Council:
Instituciones y Ministerios extranjeros
- European Union
- United Arab Emirates
- Foreign & Commonwealth Office of the United Kingdom
- Royal Norwegian Ministry of Defence
- Swedish Ministry for Foreign Affairs
- Ministry of Foreign Affairs of Japan
- Taipei Economic and Cultural Representative Office in the United States
- Ukrainian World Congress
- Ministry of Defense of Latvia
- Ministry of Foreign Affairs and European Integration of Montenegro
- Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Cyprus
- Ministry of Foreign Affairs of Slovakia
- Ministry of Defense of the Republic of Lithuania
- Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Finland
- Moroccan-American Cultural Center Inc
- Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Poland
- Ministry of Foreign and European Affairs of the Grand Duchy of
- Luxembourg
- US-Angola Chamber of Commerce
- American Israel Public Affairs Committee
- Ministry of Foreign Affairs, Republic of Korea
Organizaciones militares occidentales
- NATO
- United States Department of State
- United States Air Force
- United States Army
- United States Marine Corps
- United States Navy
Corporaciones militares o con divisiones
- Raytheon Company
- Lockheed Martin Corporation
- KraussMaffei Group GmbH
- The Boeing Company
- Northrop Grumman Corporation
- Rockwell Schnabel
Fundaciones de Soros y Rockefeller
- Rockefeller Brothers Fund
- Open Society Initiative for Europe (Soros)
- Rockefeller & Co., Inc.
Medios
- Global Voices (Soros)
- Radio Free Europe/ Radio Liberty
Categorías:Noticias OHRE