OPORTUNIDADES PARA INVERSORES Y EMPRESARIOS ESPAÑOLES RUSIA

La innovación y el emprendimiento están tomando un fuerte impulso en Rusia resultando en un mercado interesante para las empresas e inversores españoles.

Atrás quedaron los tiempos en que las únicas compañías españolas presentes en el país euroasiático eran firmas de importación-exportación. Ahora Rusia ofrece oportunidades para las empresas que quieran producir y ofrecer allí sus bienes y servicios. Según el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), los sectores más interesantes para invertir en Rusia son los de energía, agroalimentario, bienes de consumo, maquinaria e infraestructuras de transporte, sobre todo el ferrocarril. En este sentido, en todos esos sectores es necesario contar con un importante capital y, en muchas ocasiones, se precisa también poseer contactos de alto nivel con compañías e instituciones públicas locales.  Aun así, hay que tener en cuenta las barreras del idioma y la cultura. Junto al proteccionismo existente en algunos sectores, hacen imprescindible conocer bien el mercado ruso antes de implantarse allí, una labor que realizan consultoras y asesorías como es el caso de la vertiente empresarial de OHRE junto con su representante en Moscú.

Además, la inversión en la Federación Rusa se orienta más a la ganancia de cuota de mercado que a la deslocalización productiva, lo que intensifica la importancia de adaptarse a las características de esta nación. Si nos centramos en el ámbito de la tecnología, destaca media docena de empresas tecnológicas españolas con actividad en Rusia. Algunas son firmas consolidadas, como Fermax y Televés –especializadas en equipos digitales de telecomunicaciones-, Mondragón Corporación –dedicada a la tecnología industrial-  o el gigante Indra; mientras que otras son de creación más reciente, como BC Techs o Biosystems. Respecto a los incentivos a los inversores extranjeros, el Estado ruso les concede la misma protección y derechos que a los nacionales. La creación de una serie de Zonas Económicas Especiales (ZEE), en las que las empresas instaladas disfrutarán de ventajas fiscales y facilidades tributarias, facilitará la implantación de compañías punteras. Las principales ZEE tecnológicas previstas son las de San Petersburgo, Tomsk, Dubna y Zelonograd.

Finalmente, la promoción de la ciencia y la innovación es una de las prioridades del Gobierno ruso. En este sentido, ha establecido medidas para facilitar la incorporación de especialistas extranjeros a empresas ubicadas en Rusia. Y en cuanto a la propiedad intelectual e industrial, se están desarrollando distintas acciones de protección y explotación de los derechos de propiedad intelectual en Internet.

 

J. Miguel Revilla

Colaborador



Categorías:ECONOMÍA

Deja un comentario

%d